Cada año, entre el 1 de junio y el 30 de noviembre, Puerto Rico experimenta su temporada de huracanes y como consecuencia, un alza en eventos meteorológicos que afectan nuestros espacios de negocio. Por este motivo, resulta esencial revisar anualmente el Plan de Emergencias de tu establecimiento para identificar y atender riesgos de seguridad que afecten las instalaciones físicas o las operaciones. Pero ¿qué debe incluir un Plan de Emergencias? ¿Cómo puedes mantener tu establecimiento seguro ante fuertes lluvias asociadas a una vaguada o ráfagas de viento a causa de un huracán?
Un Plan de Emergencia efectivo vislumbra distintos escenarios, procedimientos y protocolos tanto para atender situaciones como para advertir o comunicar al personal, las personas que te proveen servicios y la clientela los pasos a seguir antes, durante o después de un evento meteorológico.
No olvides involucrar a tu equipo de trabajo en la implementación del Plan de Emergencias, y mantenerlos al tanto de las acciones que deben realizar o que realizarás para hacer del espacio de trabajo uno seguro. Si no tienes un Plan de Emergencia, en Defensor ofrecemos servicios de consultoría en análisis de riesgos y nuestros especialistas en seguridad están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, para coordinar servicios de respuesta y atender situaciones críticas.