
UNA AVENTURA LLAMADA DEFENSOR
22 de febrero de 2022
¡Feliz día Internacional de la Mujer!
8 de marzo de 2022El 7 de febrero de 2018 nació Defensor como resultado de una alianza entre personas con peritaje en seguridad, telecomunicaciones, conducta humana y desarrollo organizacional. Esta alianza fue impulsada por la idea de facilitar los medios tecnológicos para que toda persona en Puerto Rico se adueñara de su seguridad. Interesantemente, fue en un viaje a Cuba al Congreso HOMINIS en 2016, que el equipo fundador de Defensor se conoció. Joyce González fue a presentar en el Congreso como profesora de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y como psicóloga organizacional. A este evento fue acompañada por Jorge Rivera, miembro retirado de la Policía de Puerto Rico, detective privado y presidente de la compañía de seguridad privada Optimus Service Group. La poca disponibilidad de internet en la hermana Isla caribeña, unió a Jorge con Juan Manuel Rodríguez, presidente de Netwave Equipment Corporation.
Mucho antes del viaje a Cuba, Jorge había soñado con establecer una central de monitoreo. Un año luego del encuentro en Cuba, Joyce y Jorge identifican en Netwave dos de los componentes fundamentales para lograr el sueño de la central de monitoreo: una infraestructura de telecomunicaciones fuerte, segura y eficiente, y un espacio físico desde el cual operar. Jorge presentó la idea a Juan Manuel, quien inmediatamente aceptó aportar estos componentes desde su compañía Netwave. Netwave se convirió en empresa socia de GR Defense, compañía propiedad de Jorge y Joyce.
El tercer componente para la concretización de la Central de Monitoreo fue la plataforma que Defensor usaría para recibir, generar y administrar todo tipo de alarmas. Jorge Rivera, experto en el campo de la seguridad y gran aficionado a las tecnologías de vanguardia, desempeñó un papel fundamental al investigar e identificar, entre otras potenciales plataformas de monitoreo, a SoftGuard: empresa argentina, líder mundial de software que ofrece un sistema integral altamente personalizable para el monitoreo de alarmas, así como aplicaciones móviles.
Un viaje a Cuba, una alianza y la identificación de la herramienta adecuada, transformaron el sueño de una central de monitoreo en una realidad de negocio llamada Defensor. El quipo fundador decidió que el primer ofrecimiento de Defensor sería SmartDefense, una aplicación móvil para la seguridad de las personas. Durante los primeros dos trimestres del 2018, el equipo fundador trabajó en el desarrollo de la identidad de Defensor, la página web y redes sociales, en la implementación de la plataforma, y en grupos focales con potenciales clientes. También en facilitar la afiliación de las personas usuarias a la aplicación SmartDefense y el reclutamiento del primer equipo de trabajo de Defensor. Ya en el último trimestre, se completó la contratación y adiestramiento del primer Specialist Team y el 20 de diciembre de 2018 se logró el lanzamiento de SmartDefense. Este lanzamiento fue en Caribbean Cinemas, como parte de los cortos previos a la película Mary Poppins, co-protagonizada por Lin Manuel Miranda. El lema del anuncio fue: Aduéñate de tu Seguridad con Smart Defense.
En enero de 2019 continuamos los esfuerzos de lanzamiento de la aplicación SmartDefense durante las fiestas de la Calle San Sebastián, utilizando como punto de promoción el Restaurante Los Cuatro Vientos de María, en alianza con su propietaria María Luque Lloret. El lema de la promoción fue: En la SanSeguro con Smart Defense. Fue una gran oportunidad para compartir la aplicación móvil con el público general y concientizar sobre la importancia de la seguridad personal durante este evento multitudinario. También participamos en el segmento La Jungla, de la emisora puertorriqueña, La X, presentando la aplicación y promocionándola como herramienta durante las Fiestas de la Calle San Sebastián. El 2019 fue un año de mucha expectativa y representó un paso fundamental hacia otros proyectos, como lo fue la presentación ese mismo año a dos municipios de la aplicación SmartDefense como alternativa para la seguridad de la ciudadanía. En Nuestra Aventura, fue el momento donde nos detuvimos y revisamos nuestro plan de camino, ya que la aplicación no tuvo una acogida tan alta como la esperada.

La aplicación Smart Defense permite al usuario la activación de una señal de emergencia hacia la Central de Monitoreo Defensor, donde un especialista altamente adiestrado, una vez confirmada la situación de emergencia, activa los protocolos de seguridad pertinentes, coordinando los servicios de respuesta de policía, alarmas, bomberos o servicios médicos. Esta aplicación provee además beneficios como SmartGroup, SmartComm, y StreetSmart. Con Optimus Service Group como principal cliente, Defensor proveyó servicios similares de activación de protocolos de respuesta ante casos de incidentes o emergencia para guardias de seguridad, así como registro de monitoreo de ronda, novedades y reportes para sus clientes residenciales y comerciales. Ambas aplicaciones móviles, SmartDefense y Vigicontrol, fueron en nuestros inicios los principales servicios ofrecidos por Defensor. En nuestro próximo artículo, profundizaremos sobre la ruta recorrida los años siguientes. Acompáñanos.